Project Description

Curso de formación transversal de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha
¿Cómo realizar revisiones de la literatura de manera sistemática y rigurosa?
Profesorado
- Marcela Genero Bocco (Marcela.Genero@uclm.es)
Profesora Titular de Universidad (Acreditada a catedrática)
Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, España.
Escuela Superior de Informática (ESI) de la Universidad de Castilla-La Mancha - Mario Piattini Velthuis (Mario.Piattini@uclm.es)
Catedrático de Universidad de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Escuela Superior de Informática (ESI) de la Universidad de Castilla-La Mancha
Objetivos
- Presentar una introducción a los métodos de investigación, distinguiendo entre métodos primarios y secundarios.
- Profundizar en los métodos secundarios entre los que se incluyen las revisiones/mapeos sistemáticos de la literatura, cuyo principal objetivo es alcanzar la mayor completitud y evitar posibles sesgo en la realización de revisiones de la literatura
- Mostrar ejemplos relevantes publicados en congresos y revistas de prestigio.
- Proporcionar lecciones aprendidas.
- Proporcionar literatura relevante.
Destinatarios
Dirigido a alumnos de doctorado que necesiten realizar un riguroso estudio bibliográfico o estado del arte para iniciar sus investigaciones.
Si bien el curso lo pueden hacer alumnos de cualquier área de conocimiento, porque la metodología utilizada es genérica, los ejemplos que se presentarán tienen que ver con informática, dada la experiencia en este campo de los profesores que lo imparten.
Fechas y horarios
3 y 17 de noviembre de 2016, de 10:00 a 14:00 horas. (8 horas)
Lugares
Por videoconferencia, en las siguientes salas:
- Albacete: Salón de Actos de la EID-UCLM. Planta baja Ed. José Prat (Vic. Investigación)
- Ciudad Real: Salas Joaquin de Entrambasaguas. Aulario General. Segunda planta, aula 2.14.
- Cuenca: 2ª SESIÓN: Sala Pedro Almodóvar, Edificio Gil de Albornoz, Planta 3, Aula 3.27.
(1ª SESIÓN: Sala Pedro Rivero. Edificio E.U. Politécnica deCuenca, Sala de profesores) - Toledo: Sala José Saramago. Campus de la Fábrica de Armas
- Talavera de la Reina: Sala Francisco Muñoz Conde. CEU Talavera
- Almadén: Sala Manuel Castells. E. Politécnica. Edificicio E’lhuyar. Segunda planta
(para más información sobre las salas, visite https://area.tic.uclm.es/servicios/vc/salas.aspx)
Programa
- Introducción
- Motivación sobre la importancia de los métodos de investigación.
- Criterios para seleccionar el método de investigación apropiado.
- Introducción a los métodos de investigación primarios.
- Introducción a los métodos de investigación secundarios.
- Revisiones sistemáticas de la literatura (SLR).
- Mapeos sistemáticos de la literatura (SMS).
- Diferencias entre SLR y SMS.
- Proceso para realizar SLR/SMS.
- Planificación: Definición del protocolo de la revisión.
- Realización: Ejecución de la revisión siguiendo el protocolo definido.
- Divulgación: Redacción del reporte de la revisión.
- Ejemplos
Metodología
Para cada uno de los temas impartidos además de la presentación por parte del profesor del contenido teórico y ejemplos, se dejarán artículos para leer y también ejercicios prácticos para realizar.
INSCRIPCIÓN: Abierta
MATRÍCULA: Del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2016, a las 13:00
Taller “Networking eficiente dentro y fuera del mundo académico”
11 de mayo de 2018, de 10:30 a 12:30 o de 13:00 a 15:00.
Seminario “Carreras alternativas al mundo académico”
11 de mayo de 2018. 09:00 a 10:00
Redacción y publicación de artículos científicos
4, 11, 18 y 25 de abril de 2018, de 12:00 a 14:00
Curso de Comunicación Oral en Investigación
9 de marzo (CR) / 16 de marzo de 2018 (AB)
Curso de Iniciación a la Carrera Investigadora para alumnos de Posgrado, Máster y Doctorado
Inscripción cerrada . Impartición, del 05/FEB al 02/MAR
Curso práctico sobre propiedad intelectual
Dr. Pascual Martínez Espín
21 de abril de 2017, de 09:30 a 13:30 horas, por videoconferencia en las salas detalladas en la ficha del curso.
Dirigido a los alumnos que asistieron a la parte teórica impartida en diciembre.
Doctorado: gestión y procesos
On-line, del 1 de abril al 30 de junio de 2017. Inscripción, hasta el 31 de marzo.